Declarada de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Boletín n° 271 | 11 de Octubre de 2024  
Facebook
Instagram
Website
Email

Sábado 12 de octubre a las 21 hs.

EDICIÓN SAAVEDRA

A Jazz Voice Night

Noche de Jazz & Degustación de vinos

 

APERTURA 21 hs.

Degustación 2 copas de vino

Les esperamos con los mejores vinos para la degustación inicial, a cargo de @buenosvinossocialclub.ba

 

22 hs. presentamos A JAZZ VOICE NIGHT VOLII

Se presenta en nuestro escenario Martina Cano dueña de una exquisita voz, en formato trío.

Standards y grandes canciones de jazz sonarán en vivo!!

 

Entrada $13.000

(incluye 2 copas de degustación + show)

Servicio de Gastronomía aparte.

(Buffet en el Patio de la Biblio)

 

Reservás con nombre y apellido, y vía transferencia se confirman los lugares.

 

Reservá tu lugar

Vía Whatsapp: 1155965928

Mail: Jazzycopasbuenosaires@gmail.com

A través del IG del ciclo: @jazzycopasbsas

Domingo 13 de octubre de 10 a 18 hs.  

Peña de Dirección Coral

 

La actividad está dirigida a todos aquellos interesados en analizar un texto musical coral y derivar de su análisis posibles interpretaciones del mismo.

 

El formato es el de una reunión de gente afín, y de manera interactiva, con la coordinación de Néstor Andrenacci, explorar el repertorio propuesto para cada encuentro.
 

Actividad arancelada
Contacto: nestorandrenacci@gmail.com

 

ESPACIO INFANTIL Y JUVENIL

Miércoles 16 de octubre de 16.30 a 17 hs.  

Había una Vez, ¡Una vez al mes…!

Edad sugerida: 4 a 7 años

 

¡Un nuevo encuentro para escuchar historias, poemas, canciones!

Narradora: Abuela Elena

Coordinan: Pía Córdova y Espacio Infantil de la B.P.C. Saavedra

Hay que reservar, por tratarse de un espacio pequeño.

 

Contribución voluntaria

 

MUNDO LIBROS

Viernes 18 de octubre de 16 a 19 hs. 

Venta de libros en el SUM de la Biblioteca

 

Hay muchas novedades a muy buenos precios. Lo recaudado se utiliza en la compra de nuevos libros para actualizar el acervo de la Biblioteca.

 

Sábado 19 de octubre de 10 a 14 hs.     

Palabra en Juego

Laboratorio de escritura y relato escénico

 

"Palabra en juego" busca pasar del acto de escribir al acto de contar, siempre desde textos propios y creando, luego, un dispositivo desde el cual poner la palabra en acto, desde el cual generar un relato escénico.

 

Los encuentros son intensivos y no correlativos entre sí dado que en cada uno se abordará e investigará un eje diferente. Para esta reunión, vamos a trabajar con la noción de Personaje.

 

Para más información, contactarse con landaburusolana@gmail.com

 

Sábado 19 de octubre a las 20 hs.   

Los Cedrún presentan: Hermano dame tu mano

 

Es un encuentro de hermanos que cantan -Victoria y Nacho Cedrún- la música argentina y latinoamericana, donde poetas y compositores adquieren un lugar especial.

Las voces proyectan y se reencuentran en un sonido común transitando un tango o recorriendo el litoral; con el amor por el canto que brotó en la primera infancia y se mantiene intacto a través del tiempo.

 

La dirección musical al piano estará a cargo de Paula Suárez.

 

Capacidad limitada. Reservas al mail: bibliotecapcsaavedra@gmail.com

Bono contribución: $ 7.000

Buffet económico

Viernes 25 de octubre a las 19.30 hs.     

Presentación del libro De la polisemia a la norma. El derecho humano al cuidado, de Laura Pautassi

 

Todas las personas hablamos de cuidados y todas las personas necesitamos cuidados a lo largo de nuestras vidas. Pero, ¿qué son los cuidados?, ¿qué significan?, ¿Acaso hay un concepto único sobre los cuidados?, ¿Jóvenes y personas mayores entienden de la misma manera al cuidado?, ¿Sólo se cuida a las personas vulnerables?, ¿Los varones adultos cuidan a otras personas?

 

En este libro se aborda la definición del cuidado como trabajo y como derecho humano de cada persona. También se propone una serie de respuestas a través de la implementación de políticas públicas como camino para garantizar el derecho al cuidado, es decir, a cuidar, ser cuidada o cuidado, y al autocuidado.

 

La presentación contará con la presencia de la autora y de invitadas especiales que comentarán la obra:

Flavia Marco Navarro, Abogada feminista, Consultora internacional, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Marina Winocur, Comunicadora social, especialista en género, diversidad y derechos humanos, Magister en Estudios y Políticas de Género.

 

Sábado 26 de octubre a las 15 hs. 

Nidra y Cuencos

“Te invitamos a recibir la primavera cosechando Gratitud, Armonía, Voluntad y  Amor”

 

Te esperamos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra para conectar con tu espacio interno a través del Yoga Nidra y la Armonización Sonora.

 

Al finalizar compartiremos un tecito.

Recordá traer tu mat y una mantita liviana.

 

Brindan el encuentro:

Anahatayoga (Ana) y Sonidos del Cosmos (Noe)

 

Cupo limitado, con reserva del 50%.

Intercambio: $15.000

Duración aproximada 2 horas.

 

Inscripción: 11 3789-8250

Gracias por compartir esta experiencia con nosotras

 

Domingo 27 de octubre  

Encuentro Coral

 

CORO AMERICANTO

Dirección y Arreglos: Fernando Martorell

Música popular argentina y latinoamericana

 

CORO DE LA BIBLIOTECA POPULAR CORNELIO SAAVEDRA

Dirección: Gabriel Schreiber

Música popular argentina y latinoamericana

 

CORO HAROLDO CONTI

Dirección: Nancy Sitkinas

SOCIEDAD

Carta a diputados de instituciones de Saavedra por el financiamiento de la Universidad Pública 

https://drive.google.com/file/d/1Onr2SkM4oU748UlVlo--ySlIcZUEOb3U/view?usp=drivesdk

 

En el marco del debate y votación en el Congreso Nacional, nuestra Biblioteca acompañó el pronunciamiento unitario de entidades representativas de nuestro barrio, con una carta abierta dirigida a legisladores nacionales, llamando a su voto responsable esta semana para ratificar la Ley de Financiamiento Universitario ante el veto presidencial.

 

 La misiva afirmó que son “falaces los argumentos esgrimidos para no brindar recursos presupuestarios adicionales (equivalentes al 0,14% PBI” por supuesta falta de “sostenibilidad de las finanzas públicas” o la existencia de “populismos demagógicos” para brindar recursos a la educación pública .

 

Ante el propósito del Gobierno Nacional de rechazar la ley aprobada por ambas Cámaras del Congreso Nacional, las entidades barriales alertaron que se “sostienen prebendas para sectores privilegiados del país (entre otros: financieros especulativos, plataformas digitales, honorarios de directorios de empresas, locación de inmuebles rurales de lujo) con ventajas impositivas regresivas que suman más del 2,38% del PBI. No caben las mentiras en relación a temáticas de tanta envergadura”.

 

Fueron firmantes del pronunciamiento vecinal: Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra; la Asociación Amigos Estación Coghlan; Vecinal de Saavedra y Biblioteca 25 de Mayo; Club Amigos del Parque Saavedra; Saavedra se Lee; Los Magos de Saavedra Asociación Civil; Centro de Jubilados Unión Recreativa Parque Saavedra; Agrupación San Jorge Sociedad Civil; Merendero Amor e Igualdad; Asociación Vecinal Loma de Saavedra; Asociación Cooperadora ENS No 10, Juan Bautista Alberdi; Cooperadoras Escolares Comuna 12; Asociación Cooperadora Escuela Manuel Dorrego N°6 D.E. 10; Asociación Cooperadora del jardín Pablo Picasso JIC N5 DE 10; Asociación Coperadora Escuela N°12 "Rodolfo Senet" y JIC 9 D.E.10; Centro Social y Cultural de Jubilados "Juntos".

ACTIVIDADES

Las Noches de Juegos  

 

En esta ocasión queremos hacer una especial mención a uno de los espacios que aloja nuestras Noches de Juegos. Este lugar tan querido por nosotrxs es la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra.

 

Un espacio comunitario, barrial y compañero, ubicado a cuadras del Parque Saavedra donde suceden talleres de diferente tipo, variados eventos culturales, a la vez que funciona la Biblioteca Popular, propiamente dicha.

Es un espacio del que nos sentimos parte y estamos orgullosxs de poder habitarlo mes a mes.

 

En esta oportunidad, queremos agradecerles a todas las personas que la sostienen y hacen posible que sucedan todos estos eventos hermosos!!!

 

El próximo encuentro es el sábado 26 de octubre a las 20 hs. Lxs esperamos!

¡Saludos!.

@salto.la.ficha

ESPACIO INFANTIL

La “Guagua” de la Biblioteca 

 

Los viernes 27 de septiembre y 4 de octubre la “Guagua” recibió a los grupos de practicantes del Normal Nro.10 del segundo cuatrimestre, quienes nos regalaron canciones con barriletes, aviones, viento y muchos otros materiales para jugar y compartir en comunidad.

 

Los y las esperamos  el 25 de octubre  de 15 a 17 hs. para seguir compartiendo música, arte, libros y juegos entre familias, docentes, estudiantes, bebes, niñas y niños de hasta 3 años 

 

Actividad con contribución voluntaria

COMUNIDAD

La Guagua en la Revista Gestión Cultural  

 

Compartimos con alegría y orgullo la publicación en la Revista “Gestión Cultural” el artículo que nos solicitaron para la edición titulada Cultura e infancias, un puente imaginario, para contar la experiencia de la “Guagua” en nuestra Biblioteca. Al igual que otras experiencias, la Guagua se desarrolla con una mirada inclusiva, de cuidado y amorosa hacia las infancias y con el propósito de compartir con las familias espacios y tiempos de lectura, de juegos, de propuestas estéticas que disfrutan en conjunto adultos, niños y niñas.

 

Aquí se puede leer completo

 

NUESTRO BARRIO

Investigadores de la UBA evalúan obras anunciadas para mitigar inundaciones del arroyo Medrano  

 

La cátedra de Geohidrología de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, brindó un anticipo sobre el análisis del proyecto de mejora de la eficiencia hidráulica y control de la desembocadura del arroyo Medrano presentado recientemente por el Jefe de Gobierno Porteño, Jorge Macri. 

 

En análisis técnico fue realizado, en forma voluntaria, a partir de la solicitud de organizaciones barriales preocupadas por el temor de la repetición de grandes inundaciones que se han producido, en forma reiterada, a lo largo de la historia en la cuenca del arroyo Medrano, que atraviesa barrios altamente poblados de la Comuna 12.

 

El avance dado a conocer por los investigadores refiere observaciones en relación a:

i) La falta de audiencia pública previa. Tal lo exigido por la Ley 123 de la Ciudad que establece que todo proyecto con impacto ambiental significativo debe ser sometido a un estudio previo que incluye una audiencia pública (no puede alegarse uno realizado en 2019 siendo que tienen dos años de vigencia).

ii) Las obras planificadas no se plantean según el Plan Maestro de Drenaje Urbano del Arroyo Medrano. Entre las obras planificadas no realizadas previamente se encuentran: Reservorio II de 200.000 m3 en Parque Sarmiento, Segundo Emisario del Arroyo Medrano, Ramal Larralde-Ciudad de la Paz.

iii) Subestimación del Nivel de Complejidad Ambiental (NCA). Actualmente se ubica el proyecto en 17 puntos, es decir de menor complejidad. Aún con la limitada información dada a conocer, se estima que podría llegar o superar los 25 puntos que implicaría mayor control y supervisión ambiental.

iv) Ausencia de seguro ambiental. Resulta un aspecto preocupante la anulación de un seguro ambiental para la obra, que es un instrumento para cubrir los eventuales costos de reparación o mitigación de daños ambientales, tal lo dictado por la Ley 25.676.

 

Las entidades vecinales de Saavedra y Nuñez, entre éstas, nuestra centenaria Biblioteca, que sufrió duras consecuencias por la gran inundación de 2013, venimos solicitando formalmente audiencias con las autoridades del Gobierno de la Ciudad, de forma que puedan reunirse los investigadores de la UBA con funcionarios y técnicos de la Ciudad, para brindar en forma completa su evaluación e intercambiar opiniones técnicas incumbentes.

 

Las solicitudes de entrevistas con el Poder Ejecutivo y la Junta Comunal 12 no han sido hasta el momento respondidas. 

Asociate a la Biblioteca del Barrio

 

CUOTAS DE SOCIOS PLENOS $3.000

JUBILADOS Y ESTUDIANTES: $2.000

Facebook
Instagram
Website
Email

© Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. García del Río 2735/37, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1429, Argentina - bibliotecapcsaavedra@gmail.com (+54 11) 4701-5180 Whatsapp 11 3628 8447 Lunes a sábados de 15 a 19 hs.


Cancelar suscripción de cualquier envío futuro Cancelar suscripción | Administrar suscripción